Por el Dr. Petrus Raulino
Un estudio publicado en la revista Cell Stem Cell ha demostrado que el mismo gen que aumenta el riesgo de padecer Alzheimer, el ApoE4, puede estar correlacionado con una mayor susceptibilidad y gravedad de la enfermedad de Alzheimer. COVID-19.
El gen ApoE4 tiene una frecuencia aproximada de 40% en la población de pacientes con demencia de Alzheimer. No todos los pacientes de Alzheimer son portadores de este gen. Las causas del Alzheimer son complejas y multifactoriales.
En cualquier caso, el estudio aporta datos relevantes.
Inicialmente, el grupo de investigadores se interesó por los efectos del SARS-CoV-2 en el cerebro, debido a la hipótesis de que el virus puede llegar al cerebro a través del nervio olfativo, que conecta la cavidad nasal con la base del cerebro. Se sabe que el nuevo coronavirus afecta con frecuencia al sentido del olfato y del gusto.
Sin embargo, al crear células cerebrales (astrocitos y neuronas) en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPSC), los investigadores observaron que las células creadas eran más susceptibles a la infección.
Las células madre pluripotentes son un tipo de célula que puede convertirse prácticamente en cualquier célula. En el caso de este estudio, neuronas y astrocitos.
A continuación, el equipo utilizó las células madre pluripotentes para crear organoides cerebrales, que son modelos de tejido en 3D que imitan ciertas características del cerebro humano.
Crearon un modelo que contenía astrocitos y otro sin ellos. Los investigadores infectaron ambos tipos de organoides cerebrales con el virus y observaron que los que tenían astrocitos presentaban una mayor tasa de infección por SARS-CoV-2.
El equipo pasó a estudiar los efectos del gen ApoE4 sobre la susceptibilidad al SARS-CoV-2. Para ello, generaron neuronas y astrocitos derivados de células madre pluripotentes preparadas con el gen ApoE4 en comparación con las que carecían de este polimorfismo.
El estudio aportó pruebas claras de que las neuronas y los astrocitos con el gen ApoE4 mostraban una mayor susceptibilidad a la infección por SARS-CoV-2 en comparación con los que carecían de este polimorfismo.
En cuanto a los astrocitos con el gen ApoE4, éstos fueron los que mostraron una respuesta celular más exacerbada, con indicadores de muerte celular que pueden explicar la mayor gravedad de la COVID-19. Los astrocitos son las células gliales más numerosas del cerebro y son esenciales para su correcto funcionamiento.
Conclusión
El estudio muestra una correlación, pero no es posible detectar causalidad del gen ApoE4 en la gravedad o susceptibilidad de COVID-19.
Se necesitan más estudios para comprender mejor el papel de la ApoE4 en las manifestaciones neuropsiquiátricas a corto y largo plazo de la COVID-19. Estamos observando.
Referencias
Wang, C., Zhang, M., Garcia Jr, G., Tian, E., Cui, Q., Chen, X., ... & Shi, Y. (2021). ApoE-isoform-dependent SARS-CoV-2 neurotropism and cellular response. Cell stem cell, 28(2), 331-342.
Liu, C. C., Kanekiyo, T., Xu, H., & Bu, G. (2013). Apolipoproteína E y enfermedad de Alzheimer: riesgo, mecanismos y terapia. Nature Reviews Neurology, 9(2), 106-118.