Trastorno bipolar y neuroinflamación

Trastorno bipolar y neuroinflamación

Por el Dr. Petrus Raulino

¿Qué es el trastorno bipolar?

O Trastorno bipolar es un subtipo de trastorno del estado de ánimo. Afecta a alrededor del 2% de la población mundial.

El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por al menos dos episodios del estado de ánimo (depresión o manía) a lo largo de la vida, de los cuales al menos uno debe ser maníaco.

Los estudios en gemelos han demostrado que la carga genética del Trastorno Bipolar es del orden de 70 a 80%.

Existen pruebas sólidas de que el riesgo de padecer trastorno bipolar es poligénico, es decir, se produce a través de un conjunto de alelos, cada uno de los cuales tiene un pequeño efecto sobre el riesgo.

Los estudios genéticos han demostrado una expresión aberrante del ARN mensajero de genes inflamatorios en pacientes con trastorno bipolar y su descendencia.

El papel de la neuroinflamación

En los últimos años, la investigación científica ha aumentado sustancialmente la comprensión del papel de la neuroinflamación en los trastornos psiquiátricos.

Una investigación in vitro publicada en la revista Stem Cell Reports trató de entender si la alteración de la señalización molecular en los astrocitos inducida por la inflamación estaba asociada al trastorno bipolar.

Se sabe que los astrocitos son células que participan en la cascada inflamatoria del cerebro. Se activan por la interleucina-1? (IL-1?) y otras citocinas proinflamatorias y, a su vez, segregan citocinas que participan en el proceso de neuroinflamación.

La investigación comparó marcadores de inflamación en astrocitos derivados de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) generadas a partir de pacientes con Trastorno Bipolar e individuos sanos.

Resultados de la búsqueda

La respuesta de los astrocitos de pacientes con Trastorno Bipolar a las citocinas proinflamatorias reveló un patrón particular, caracterizado por una mayor expresión del gen de la interleucina-6 (IL-6). Como consecuencia, estas células secretaban más IL-6, lo que repercutía negativamente en la actividad de las neuronas.

Los factores secretados por los astrocitos desempeñan un papel en la regulación de la actividad neuronal y, en el caso del trastorno bipolar, la IL-6 media, al menos en parte, entre los efectos de los astrocitos estimulados por la inflamación y la actividad neuronal.

Estos hallazgos sugieren que la IL-6 puede contribuir a las alteraciones del funcionamiento neuronal asociadas al Trastorno Bipolar, abriendo nuevas vías para la investigación clínica.

 

Referencias

Vadodaria, K. C., Mendes, A. P., Mei, A., Racha, V., Erikson, G., Shokhirev, M. N., ... & Gage, F. H. (2021). Altered neuronal support and inflammatory response in bipolar disorder patient-derived astrocytes. Stem Cell Reports.

Gordovez, F. J. A., & McMahon, F. J. (2020). La genética del trastorno bipolar. Molecular psychiatry, 25(3), 544-559.

Benedetti, F., Aggio, V., Pratesi, M. L., Greco, G., & Furlan, R. (2020). Neuroinflammation in bipolar depression. Frontiers in psychiatry, 11, 71.

Colombo, E., y Farina, C. (2016). Astrocitos: reguladores clave de la neuroinflamación. Tendencias en inmunología, 37(9), 608-620.

Craddock, N., y Sklar, P. (2013). Genética del trastorno bipolar. The Lancet, 381(9878), 1654-1662.

Edvardsen, J., Torgersen, S., Røysamb, E., Lygren, S., Skre, I., Onstad, S., & Øien, P. A. (2008). Heredabilidad de los trastornos del espectro bipolar. ¿Unidad o heterogeneidad? Journal of affective disorders, 106(3), 229-240.

McGuffin, P., Rijsdijk, F., Andrew, M., Sham, P., Katz, R., & Cardno, A. (2003). The heritability of bipolar affective disorder and the genetic relationship to unipolar depression (La heredabilidad del trastorno afectivo bipolar y la relación genética con la depresión unipolar). Archivos de psiquiatría general, 60(5), 497-502.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
X
Hilos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chat abierto
1
¿Necesita ayuda?
Nuestro WhatsApp
Hola
¿En qué podemos ayudarle?