Por el Dr. Petrus Raulino
¿Qué son los trastornos del estado de ánimo?
Los trastornos del estado de ánimo afectan a 1 de cada 4 personas a lo largo de su vida. Además de ser incapacitantes, son comórbidos con otros trastornos psiquiátricos.
Debido a la falta de pruebas diagnósticas objetivas y al estigma, los trastornos del estado de ánimo suelen infradiagnosticarse o diagnosticarse erróneamente (por ejemplo, diagnóstico de depresión en lugar de trastorno bipolar).
Estudio sobre medicina de precisión
Para cambiar el proceso, a menudo largo, de obtención de un diagnóstico y tratamiento psiquiátricos, un equipo de Universidad de Medicina de Indiana analizó cómo la medicina de precisión, a través de biomarcadores sanguíneos de expresión génica, podría ayudar en este escenario.
El estudio se publicó en la revista Psiquiatría molecular.
Los biomarcadores indican la aparición de una determinada función normal o patológica en un organismo o una respuesta a un agente farmacológico. Se utilizan principalmente para el diagnóstico o para identificar el riesgo de que se produzca una enfermedad en un paciente.
En el estudio se hallaron 26 biomarcadores sanguíneos principales de expresión génica, cuyos análisis se llevaron más allá. Se comprobó la capacidad predictiva y la utilidad clínica de los biomarcadores en cohortes independientes adicionales.
Para el estudio se reclutaron voluntarios de tres cohortes independientes:
- "descubrimiento" de 26 biomarcadores (una cohorte longitudinal de individuos con cambios diametralmente opuestos en el estado de ánimo durante al menos dos visitas de prueba consecutivas);
- validación de los 26 biomarcadores "descubiertos" (una cohorte independiente de individuos con depresión o manía clínicamente graves);
- pruebas de los 26 biomarcadores "descubiertos" (una cohorte independiente para probar la capacidad de los biomarcadores de predecir estados de ánimo, depresión clínica o manía, y de predecir futuras hospitalizaciones por depresión o manía).
Resultados de la búsqueda
Los resultados de la investigación demostraron la utilidad de los biomarcadores para evaluar los riesgos que repercuten en la evolución clínica de los pacientes con trastornos del estado de ánimo.
Este trabajo supuso un gran paso hacia la comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo.
La expectativa es que, en el futuro, los biomarcadores predictores de riesgo puedan ser útiles en enfoques preventivos, antes de que se manifieste el trastorno en toda su extensión o se produzca una recaída.
Referencias
Le-Niculescu, H., Roseberry, K., Gill, S. S., Levey, D. F., Phalen, P. L., Mullen, J., ... & Niculescu, A. B. (2021). Precision medicine for mood disorders: objective assessment, risk prediction, pharmacogenomics, and repurposed drugs. Psiquiatría molecular, 1-29.
Lenze, E. J., Rodebaugh, T. L., & Nicol, G. E. (2020). A framework for advancing precision medicine in clinical trials for mental disorders. JAMA psiquiatría, 77(7), 663-664.
Alhajji, L., & Nemeroff, C. B. (2015). Medicina personalizada y trastornos del estado de ánimo. Clínicas psiquiátricas, 38(3), 395-403.