
Más información sobre el trastorno de ansiedad generalizada
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un tema que está recibiendo cada vez más atención tanto por parte de los pacientes como de los profesionales de la salud mental. Este
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un tema que está recibiendo cada vez más atención tanto por parte de los pacientes como de los profesionales de la salud mental. Este
La psicofarmacología es un campo de la ciencia que estudia el efecto de los fármacos sobre el cerebro y el comportamiento. Los medicamentos psicotrópicos pueden ser esenciales en
Comprender la demencia en la enfermedad de Alzheimer es fundamental para hacer frente a esta compleja enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad
¿Qué es la ketamina y para qué se utiliza? Millones de personas en todo el mundo luchan contra la depresión resistente. Promete un alivio rápido de los síntomas depresivos. Este gran avance
Por el Dr. Petrus Raulino En un artículo publicado en la revista Molecular Psychiatry, unos investigadores revisan la evolución de la psicocirugía (neurocirugía en psiquiatría) para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
Por el Dr. Petrus Raulino ¿Qué son los trastornos del estado de ánimo? Los trastornos del estado de ánimo afectan a 1 de cada 4 personas a lo largo de su vida.
Por el Dr. Petrus Raulino Un nuevo estudio llevado a cabo por la Escuela Icahn de Medicina Mount Sinai y publicado en el American Journal of Psychiatry ha demostrado que
Por el Dr. Petrus Raulino Acerca de los fármacos epigenéticos Los fármacos epigenéticos para los trastornos de ansiedad aún no son una realidad en la práctica clínica, ya que están en sus inicios.
Por el Dr. Petrus Raulino Una investigación publicada en la revista Frontiers in Pharmacology y llevada a cabo por el Departamento de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Mayo ha demostrado que
Por el Dr. Petrus Raulino Un estudio publicado en la revista Nature Translational Psychiatry ha demostrado que las personas mayores con proteína ácida fibrilar glial (GFAP) elevada en sangre presentan